E n c i c l o p e d i a
de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI
TEMA 6
TERMODINÁMICA
INTRODUCCIÓN
6.1 ¿CÓMO PROTEGERNOS DE L FRÍO EN INVIERNO Y DE L CALOR EN VERANO?
6.1.1 Nociones preliminares sobre temperatura: paredes adiabáticas y diatérmicas. Conductividad térmica
6.1.2 Energía interna, calor y equilibrio térmico
6.1.3 ¿Por qué los objetos de metal y madera se sienten a diferente temperatura?
6.1.4 Noción científica de la temperatura
6.1.5 Construcción de un termómetro
6.1.6 Ley cero o de transitividad de la termodinámica
6.1.7 El termómetro de gas a volumen constante y la lectura "correcta" de la temperatura de un objeto
Otras escalas de temperatura
6.1.8 Ecuación de estado de un "gas muy diluido" o gas ideal o perfecto
Leyes de Boyle-Mariotte y Gay Lussac-Charles
6.2 ¿CÓMO AHORRAR ENERGÉTICOS EN EL HOGAR?
6.2.1 Conservación de energía
6.2.2 Capacidad térmica
6.2.3 Primera ley de la termodinámica
6.2.4 Ahorro de gas
Calentadores solares
Uso de calentadores de gas
Uso de leña
Ahorro por la reducción del consumo de electricidad
Bomba de calor contra calentador de resistencia
Calentamiento de agua para aseo personal y limpieza: calentamiento eléctrico contra calentamiento solar
6.3 ¿CÓMO REDUCIR LA CONTAMINACIÓN PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE?
6.3.1 Generación de electricidad por combustibles fósiles
6.3.2. Motores térmicos
Reversibilidad mecánica. Motores hidráulicos
Entropía
Principio del incremento de entropía del universo termodinámico
6.3.3 La segunda ley de la termodinámica
6.3.4 Tarea termodinámica y su eficiencia. Contraste termodinámico y exergía
6.3.5 La exergía
6.3.6 Ahorro de exergía
6.3.7 Eficiencia de la segunda ley de la termodinámica
6.3.8 Desarrollo sustentable
6.3.9 Uso lineal y cíclico de los recursos exergéticos
6.3.10 Huella ecológica
6.3.11 Consumo de recursos energéticos agotables
6.3.12 Los energéticos renovables
6.3.13 Ecoaldeas y ecomunicipios