Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








3.3.3 Bobinas, campos magnéticos y corrientes eléctricas

El efecto de un campo magnético sobre una carga en movimiento se presenta de forma similar a la fuerza que siente una partícula cargada en un campo eléctrico; se calcula como:

formulafqe

Es posible calcular la fuerza que siente ahora una partícula cargada en movimiento debida a un campo magnético; ésta estará dada por:

formulafvb

donde v es la velocidad de la partícula, q su carga, B la magnitud del campo magnético y θ el ángulo que forman la velocidad con las líneas de campo. Generalmente en los aparatos que usan este principio, el ángulo θ es de 90°, de modo que el sen θ es igual a 1, así que es posible emplear la expresión

angulovb
ladobarniz
Figura 12. Experimento que muestra que la corriente eléctrica genera un campo magnético.

Esta fuerza hará que la trayectoria de la partícula se desvíe. Este fenómeno es el responsable, por ejemplo, del funcionamiento del cinescopio de una televisión. De manera muy simplificada, se puede describir pensando que se tiene un generador de partículas cargadas negativamente que salen de éste con una cierta velocidad y que pasan por un campo magnético variable (generado por un par de bobinas, las cuales se analizarán más adelante) que permite desviar a las partículas con mucha precisión, de modo que incidan en la pantalla para formar una imagen. [Véase simulación en CD: "Partícula en campo magnético".]


Inicio de página