Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








3.2.2 Potencia eléctrica

Siempre que una carga eléctrica se mueve en un circuito, realiza un trabajo, el cual se utiliza para hacer funcionar algún elemento del mismo, como prender un foco o hacer girar un motor. Así que la potencia eléctrica es la rapidez con la que se realiza este trabajo, o bien, la energía que consume una máquina o cualquier dispositivo eléctrico en un segundo.

Para encontrar la potencia eléctrica recordemos la analogía de la montaña rusa que ejemplifica la energía potencial. Cuando se sube al carrito a la cima a una altura h sobre el nivel del suelo, tendrá una energía potencial y podrá bajar por el riel realizando un trabajo equivalente. Es decir:

formulatp

Entonces, si se considera que el voltaje o la diferencia de potencial se puede expresar como la energía potencial por cada unidad de carga, tendríamos:

formulave

entonces, V = T/q, y por lo tanto, T = Vq.

Ahora, la potencia es la rapidez con la cual se realiza un trabajo, es decir:

formulapt

y, recordando que la corriente I = q / t, llegamos a que la potencia eléctrica en watts es el producto de la corriente en amperes por el voltaje en volts, esto es:

formulapvi

Inicio de página