Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








2.4.1 Efecto Doppler en el agua

efectodopler
Efecto Doppler. [Véase simulacro en CD: "EfectoDoppler".]

Si se deja caer un objeto en una capa de agua quieta, se observa que se forman ondas circulares concéntricas que se alejan del punto de perturbación. Si se genera la onda metiendo en el agua una vara o la punta de un lápiz, y en lugar de sacar el lápiz se desplaza  lateralmente dentro del agua, se observa que las ondas delante del lápiz se amontonan y, atrás de él, tienden a separarse. A este cambio de frecuencia de la onda debido al movimiento de la fuente se le llama efecto Doppler, y ocurre también con el sonido y con la luz. En el sonido lo notamos porque cambia su tono: con la luz cambia su color.

Si se aumenta la velocidad con la que se saca el lápiz, delante de él aumentará la compactación de las ondas, y atrás se separarán más. El hecho de que este cambio de frecuencia dependa de la velocidad de la fuente convierte al efecto Doppler en un valioso fenómeno que permite medir velocidades de fuentes, objetos, estrellas y galaxias, la sangre en nuestras venas, etcétera.


Inicio de página