Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








2.4 EFECTO DOPPLER

Hay movimientos oscilatorios o vibraciones que no necesariamente son detectadas por nuestro oído. La propiedad de la vibración que determina si la escuchamos o no es la frecuencia. El oído de un adulto puede captar vibraciones con frecuencias entre 15 y 15 000 Hz, mientras que un niño puede escuchar vibraciones hasta de 20 000 Hz.

Las vibraciones con frecuencias menores de 15 Hz y mayores 20 000 Hz no las oímos, y las llamamos infrasónicas y ultrasónicas, respectivamente. Algunos animales, como los perros y los murciélagos, pueden captar vibraciones ultrasónicas. Al transmitirse por diferentes medios, las ondas ultrasónicas tienen aplicaciones importantes en la medicina, la industria y el control del tráfico vehicular. El efecto en el que se basan estas aplicaciones es el cambio de frecuencia de la onda al ser reflejada por un objeto en movimiento, lo que se conoce como el efecto Doppler.

Al aumentar la frecuencia, la longitud de la onda disminuye debido a que

formulaj

desaparece la difracción y la onda empieza a ser reflejada nítidamente por objetos cada vez más pequeños. Es por eso que un murciélago emitiendo ondas con frecuencias de hasta 150 000 Hz puede captar el eco proveniente de insectos menores de 1 cm de longitud.

El estudio de las vibraciones en el aire es importante por varias razones, pero en particular porque mediante ellas nos comunicamos: las palabras son producidas por la vibración de nuestras cuerdas vocales.


Inicio de página