En la introducción al módulo se ubicó la computación a lado de otras grandes disciplinas científicas y se describió cómo todas ellas atacaron la soberbia del ser humano. Se explicó que el mundo de la computación está hecho de datos. Asimismo, se expusieron problemas que surgen de éstos y los métodos que existen para resolverlos, es decir, los algoritmos. Se vio que cuando aparece un problema, lo primero que debe hacerse es definirlo. Los problemas del mundo de la computación se pueden clasificar en los que pueden resolverse eficientemente en la práctica: los de la clase P, y los que quizá puedan resolverse eficientemente en la práctica, pero no se sabe cómo: los llamados NP-completos. También se abordaron los problemas de tiempo exponencial, que definitivamente no es posible resolver eficientemente por su gran dificultad: los exponenciales, dobles exponenciales, etc., y aun problemas peores, cuyo tiempo para resolverse crece más rápido que un exponencial. Para cualquier problema siempre existe uno todavía más difícil. Por otro lado, se mostró el significado de que una función crezca exponencialmente, y cómo su magnitud se dispara incluso para valores pequeños.