Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








9.7 LA COMPUTACIÓN Y EL ARTE

La computación ha tenido una participación muy importante en las expresiones artísticas humanas. El arte digital es una disciplina creativa que abarca obras donde se hace uso de elementos digitales en las diferentes etapas, como en su producción o en su exhibición.

Sin embargo, el concepto de arte digital ha sido debatido y rechazado por algunos círculos artísticos y puristas que lo clasifican más como una habilidad técnica que una expresión artística. Lo anterior puede deberse principalmente a un completo desconocimiento del arte computarizado, porque en definitiva la creación artística por medio de computadoras es un arte humano donde se expresan emociones, sensaciones e ideas con la única diferencia de que en vez de usar lienzos o paredes se usan monitores.

El arte digital tiene muchas ventajas, como la posibilidad de generar la obra por medio de parámetros variables establecidos por el artista. Así, la computadora puede producir una imagen o un sonido combinando los parámetros programados, previamente definidos con un componente de aleatoriedad. Una capacidad computarizada muy importante es la creación de mundos alternativos por medio del modelado tridimensional y de la programación de la física del entorno.

Como un ejemplo de arte con computadora se presenta un bello fractal (figura 20), generado por Adam Hauner.

fractal
Figura 20. Fractal
© Adam Hauner.

Inicio de página