Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








8.5.3 Generación de imágenes para la pantalla azul

Se puede afirmar que en la actualidad casi todas las películas utilizan computadoras para llevar a cabo sus efectos especiales. Esta técnica mezcla personajes y objetos reales (autos, motocicletas, aviones), o parte de ellos y un fondo de color azul. Las pantallas azules, que no son siempre azules, pues también hay verdes y rojas, son pantallas brillantes, iluminadas de manera uniforme. Se filma una secuencia con los personajes y después se sustituye el fondo azul con una animación, otro color o con otras imágenes.

Muchas películas recientes han llevado esta técnica al extremo y, en lugar de utilizarla para filmar sólo las secuencias de acción intensa y agregar después los efectos especiales por medio de computadoras, han filmado la película entera con una pantalla azul de fondo. Esto, por supuesto, complica la actuación de las personas, porque no "ven" lo que estará a su alrededor en la escena final. Algunos ejemplos de películas filmadas en su totalidad con pantalla azul son: Sin City (marzo de 2005) y 300 (diciembre de 2006), ambas adaptaciones de cómics y novelas del notable escritor Frank Miller.

Para concluir, es innegable que las ciencias de la computación han desempeñado un papel fundamental en las técnicas modernas de los sistemas de multimedia.


Inicio de página