Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








8.4.2 Adquisición de imágenes

La adquisición de imágenes se logra a través de diferentes medios. Generalmente, se tiene una escena del universo físico y un sensor que la captura. Existe una gran variedad de sensores que trabajan en diferentes rangos, a esto se debe la diversidad y riqueza de las imágenes. Una ventaja de la adquisición de imágenes es que no es necesario hacer contacto físico con el objeto de estudio, es decir, que se puede capturar la información a distancia.

Lo que captura el sensor son las manifestaciones de energía de la escena, la energía que refleja un objeto. Entre los principales tipos de sensores se encuentran los que capturan la luz reflejada por el objeto en diferentes rangos del espectro electromagnético. Por ejemplo, es necesario que la escena esté iluminada para que las cámaras fotográficas y digitales de uso común puedan captar las imágenes. Sin embargo, existe una variedad considerable de manifestaciones de energía de los objetos, como los sensores térmicos, capaces de detectar el calor emitido por un cuerpo. En este sentido, la naturaleza también posee esta tecnología, ya que las víboras son capaces de detectar a sus víctimas por el calor que emiten, independientemente de si es de día o de noche.

Otro tipo de sensor capta los campos magnéticos o la radiactividad que emiten los objetos, lo que da como resultado, por ejemplo, las imágenes médicas, donde se utilizan técnicas de tomografías PET (por emisión de positrones). Hay una gran variedad de sensores y una abundante cantidad de imágenes, pero finalmente el objetivo es generar modelos en dos y tres dimensiones para que posteriormente sean clasificados y analizados por los expertos.


Douglas Engelbart
(1925). Inventor estadunidense de origen sueco y noruego, creador del ratón de computadora, un dispositivo apuntador en un sistema de cómputo estándar. Engelbart fue uno de los pioneros en el área de interacción humano-máquina y trabajó en el equipo que desarrolló el hipertexto, las redes de computadoras y una de las primeras interfaces gráficas de usuario. En el año 2000,fue condecorado con la Medalla Nacional de Tecnología, que es la máxima presea en materia de tecnología que entrega el gobierno de Estados Unidos.


Inicio de página