Uno de los conceptos más importantes de la era de las redes de computadoras es la conmutación de paquetes, en la cual los paquetes (unidades de información) son dirigidos entre nodos a través de líneas de datos que incluyen más tráfico de otros paquetes. En cada nodo, los paquetes son encolados o almacenados temporalmente, lo que resulta en un retraso variable. Se puede pensar en cada paquete como una carta y en cada nodo como una oficina (o destino) para el correo.
La conmutación de paquetes se encuentra en el corazón de los protocolos básicos de red; provee, por plantearlo de una manera sencilla, la base, la primera capa, para las redes de computadoras. Encima de IP se han construido otros protocolos para solucionar diversos problemas, como el protocolo de control de transmisión (TCP, por sus siglas en inglés), que permite recibir paquetes que llegan en desorden o que no llegan completos.
Las redes telefónicas funcionan con un principio muy diferente al de conmutación de paquetes. Cuando Arcadio descuelga el teléfono y marca el número de casa de Úrsula, la red telefónica cierra varios interruptores de acuerdo con la ruta establecida para llegar de su casa a la de ella, lo cual forma un circuito cerrado por el que se puede llevar a cabo la conversación entre ambos, un circuito temporal dedicado que se rompe cuando alguno de ellos cuelga el teléfono. Por ello, la red telefónica es llamada de conmutación de circuitos.
Las redes de conmutación de circuitos son anteriores a las de conmutación de paquetes; de hecho, éstas surgieron como una alternativa confiable para robustecer el sistema de comunicaciones estadunidense.
A su vez, sobre TCP/IP existe una gama de protocolos con fines especializados, o protocolos de aplicación, como el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, por sus siglas en inglés), que permite que ciertos agentes accedan a documentos, archivos y otros recursos en la red mundial web (WWW, por sus siglas en inglés). Más adelante retomaremos estos temas.
Concepto
Ethernet es una familia de tecnologías de redes de computadoras basadas en paquetes de datos de tamaño fijo, utilizada para conectar redes de área local. El nombre se tomó del concepto físico de "éter", que se utiliza para describir un medio para transmisión de luz. Ethernetse encuentra en uso desde 1990 y es el método de conexión más común. Las redes inalámbricas Wi-Fi, muy comunes en casas, aeropuertos y cientos de lugares públicos hoy día, son una extensión de ethernet.