Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








7.3.2 Redes de computadoras

Una red de computadoras se compone de múltiples computadoras conectadas que se comunican por medio de cables o del aire. Una red casera, por ejemplo, se compone de un par de computadoras que comparten una impresora y archivos. El tamaño y la capacidad de crecer de una red de computadoras están determinados por el medio físico de comunicación y por el software o protocolo que controla dicha comunicación.

La topología es importante porque permite a los dispositivos de hardware que conectan las computadoras y los componentes de la red que vean y utilicen sus relaciones lógicas entre ellos. Esto significa que la topología de una red es independiente de la disposición física de la misma.

redtipica
Figura 5. Red típica de ethernet.


Curiosidades
Las redes de telecomunicaciones pueden clasificarse por el estándar que implementan, el modelo de referencia OSI (Open System Interconection; modelo de interconexión de sistemas abiertos) o la suite de protocolos de internet. En la práctica, la mayoría de las redes utiliza el Protocolo de Internet (IP). También clasificamos una red por su escala, y las más comunes son las redes de área local (LAN, por sus siglas en inglés) y las redes de área amplia (WAN, por sus siglas en inglés). Por su método de conexión, los más comunes son Ethernet e inalámbrico. También podemos clasificar las redes por su topología: de estrella, de anillo y, finalmente, de árbol o jerárquicas.


Inicio de página