Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








7.1.3 Propiedades de la exclusión mutua

Con el protocolo en uso ha sido posible que las mascotas no estén en el patio al mismo tiempo; esta propiedad se conoce como exclusión mutua.

La exclusión mutua es muy importante, pero no es la única propiedad que interesa. También se quiere maximizar la utilización del patio, es decir, si una mascota quiere salir al patio, eventualmente debe lograrlo y, si los dos quieren salir, uno de los dos debería poder hacerlo. Esta propiedad se conoce como libre de abrazo mortal (deadlock en inglés). Sería terrible que por un error en el protocolo ninguna de las dos mascotas pudiera salir y el patio estuviera vacío.

Otra propiedad de interés es prevenir la hambruna (starvation en inglés); es decir, que una de las mascotas quiera entrar al patio pero tenga que esperar indefinidamente. Con respecto a esta propiedad, el protocolo mencionado arriba se comporta de manera injusta, porque si ambas banderas suben, entonces Arcadio y su perro deben esperar. También podría suceder que, mientras espera, Arcadio se distrajera viendo la televisión o leyendo y Pilar bajara la bandera sin que él lo note; y que el gato quisiera volver a salir y Pilar volviera a subir la bandera, de manera que éste salga dos veces al patio y el perro ninguna. Esto podría suceder más veces.

Otra propiedad de interés es la espera. Si inmediatamente después de subir la bandera, Pilar saliera de la ciudad de emergencia porque su madre está enferma y no regresara en una semana, Arcadio vería siempre la bandera arriba y, por lo tanto, no dejaría salir a su perro en una semana. En la práctica, todos los protocolos para lograr exclusión mutua involucran espera, aunque algunos la manejan mejor que Arcadio y Pilar y, en esos casos, se conoce como espera acotada.


Curiosidades
SMS (siglas en inglés de "servicio de mensajes cortos") es un protocolo de comunicación que permite el intercambio de mensajes entre teléfonos celulares. La tecnología SMS ha generado una revolución en las comunicaciones e impulsó el desarrollo de los mensajes de texto a tal grado que, en buena parte del mundo, se utiliza para indicar que se está enviando un mensaje de texto, aun cuando la tecnología de transporte es distinta (por ejemplo, MMS, siglas en inglés de otro protocolo muy común hoy día: el "servicio de mensajes multimedia").


Inicio de página