Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








6.6.4 Interfaz de texto o gráfica

Hasta arriba de la jerarquía de abstracciones sobre las cuales está implementada una computadora, se encuentran las de la interfaz con el usuario. Ésta debe proveer modelos, abstracciones lo más cercanas posibles a las vivencias del usuario, a su sentido común, a fin de despreocuparlo, en la medida de lo posible, de las peculiaridades de la construcción de la computadora.

"Quiero medio kilo de jamón de pavo y un cuarto de queso", es una instrucción estándar que el dependiente de la sección de carnes frías puede entender y realizar, pero ¿cómo interactuar con el sistema operativo y darle instrucciones? A lo largo de la historia de las computadoras se ha pasado desde la complicada interacción de cambiar los cables y reconfigurarla hasta las elaboradas y atractivas interfaces gráficas de usuario (GUI, por sus siglas en inglés), que ofrecen un ambiente integrado virtual: con un escritorio o lugar para instalar y encontrar cosas fácilmente (archivos, programas, herramientas para administrar el sistema, etc.), menúes para organizar aplicaciones, conexiones de red y, por supuesto, una gama de programas que, en algunos casos, se consideran parte del sistema operativo y en otros parte de la GUI.

Si la GUI es parte integral del sistema operativo, obliga al usuario del sistema a trabajar exclusivamente con esta interfaz, mientras que en otros sistemas se utiliza una mezcla de aplicaciones que dan mayores libertades y permiten seleccionar entre varias GUI alternativas. Por ejemplo, en la imagen de arriba se aprecia el ambiente de escritorio KDE, corriendo sobre el manejador de ventanas X, usualmente conocido como X11, y que es la base de la mayoría de las GUI para los sistemas operativos basados en Unix.

Antes de las GUI, los sistemas operativos utilizaban una interfaz de texto para ingresar comandos. En su forma más usual, se conocen como terminales, que lucen como la ventana principal de un editor de texto, pero hay un prompt que indica al usuario que el sistema operativo está listo para recibir (y ejecutar) un comando. Hoy, aunque no son indispensables, la mayoría de los sistemas operativos ofrecen un programa que se llama terminal, símbolo de sistema o algo similar, y que presenta una ventana, dentro del GUI, donde se pueden ingresar comandos.


Inicio de página