Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








6.4.2 Frecuencia de operación

Cuando se anuncia un nuevo procesador, por lo general se dice a cuántos gigahertz "corre"; a esto se le llama frecuencia de operación y se refiere al número de pasos por segundo que ejecuta el procesador. Todos los procesadores están diseñados con base en un reloj que, a la manera de los barcos de remo antiguos, tiene la función de que todos sus transistores y demás componentes trabajen sincrónicamente, al ritmo del reloj. Esto para el diseño del procesador y la estabilidad de su operación.

De esta manera, todo el procesador divide el tiempo total de ejecución de cada instrucción en lo que se denomina ciclos de reloj y que no son otra cosa sino pulsos regulares que indican cuándo hacer un cambio o transmitir un dato de un lugar a otro a través de señales eléctricas, y cuándo se debe estar en reposo esperando que todo se estabilice.

Cuando la adrenalina produce sus efectos en una persona y ésta se encuentra "acelerada", no sólo en sentido coloquial sino también en lo referente al ritmo cardiaco, se dice que está apurada y haciendo más cosas mucho más rápido de lo usual. En un procesador pasa lo mismo: cuanto mayor sea su frecuencia de operación (los gigahertz a los que corre) mayor será el número de cosas que hace por unidad de tiempo. Una frecuencia de un hertz significa que algo ocurre una vez por segundo, un kilohertz son mil ciclos por segundo, un megahertz es un millón y un gigahertz es mil millones de ciclos por segundo. Eso significa que... ¡maravilla de maravillas!, una computadora hace ¡miles de millones de operaciones en un segundo!

sistematambor
Ejemplo de un sistema en que el tambor marca la frecuencia de operación.

Inicio de página