Y bien, Babbage, ¿con qué estás soñando?", a lo que respondí: "Pienso que todas estas tablas (señalando a las tablas de logaritmos) pueden ser calculadas por máquinas..
CHARLES BABB AGE, 1812.
La tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia..
ARTHUR C. CLARKE, 1973.
—No puede ser, Arcadio, cuéntamelo desde el principio.
—Así sucedió: el problema es que hay dos lámparas en la estancia, una sobre la sala, otra sobre el comedor, controladas por un solo interruptor. El papá de Úrsula quería poner un interruptor doble para poder independizarlas y así iluminar independientemente la sala y el comedor; él ya había pasado el cable extra por el ducto y sólo había que conectar los interruptores.
—¿Y cuál es el problema?
—No sé qué ocurrió, pero si prendíamos el interruptor de abajo solamente no ocurría nada, si prendíamos el de arriba tampoco, pero si dejábamos el de arriba prendido y prendíamos el de abajo, entonces se encendían ambos focos.
—¡Ay Arcadio, si serás burro! Hicieron una conjunción —dijo Remedios, que suele ser considerada la pequeña genio del salón.
—¿Una qué?
—Conjunción, ¿te acuerdas de eso? Lo vimos en mate el semestre pasado; lógica simbólica.
—¡Ah! Claro, la operación "Y".
—Claro, el foco se enciende sólo si ambos interruptores están en posición de encendido.
Para entender el argumento de Remedios, se considera que A y B (véase la tabla de verdad de la siguiente página) son los interruptores eléctricos y V significa encendido, la columna A y B es el efecto en la lámpara. De manera gráfica, significa que conectaron los interruptores en serie, la salida del primero como entrada del segundo, como se muestra a continuación:
Por lo que sólo si ambos interruptores están cerrados dejan pasar corriente al foco. El foco calcula la conjunción de A y B, que son los interruptores.