Lo primero que Arcadio debe hacer es analizar los posibles regalos. Tiene que decidir, uno por uno, si comprarlos o no, y una vez que ha elegido un regalo en particular, pensar en las mismas opciones para cualquier otro.
Antes de las sugerencias de Diana, Arcadio tenía las opciones que se enlistan en la tabla 2. Aunque algunas se pueden descartar rápidamente, por ejemplo la primera, que implica no comprar el regalo, o la última, dado que no le alcanza para comprar las tres cosas.
Más en detalle, el método de solución o algoritmo que se le ocurre a Arcadio y que se seguirá paso a paso, es el siguiente:
1] Considerar todas las opciones, renglón por renglón, en la tabla 2 y, para cada una, calcular el costo total de los objetos y su valor emocional.
2] Tomar lápiz y papel, y reproducir la tabla 3.
3] Anotar a un lado de la última columna, fila por fila, el valor más grande, siempre y cuando el costo correspondiente dado por la penúltima columna no sea mayor a mil pesos.
Es decir, primero anota 0, después
5,
10,
15, sucesivamente. Después se descartan los que sobrepasan el costo de 1 000, y entre los que sobran se identifica al que tiene mayor valor, y se descartan los demás, descartando los valores
8 (puesto que es menor al
15),
13 (también menor al
15 y con costo de $1 200),
18 (que, aunque es mayor que el
15, implica un costo de $1 100), y por último el
23.
A partir de lo anterior, se deduce que la mejor opción es, en efecto, comprar el dije y los aretes.