En la etapa que comprende de 1 a 4 años de edad, las enfermedades que ocupan los dos primeros lugares como causas de mortalidad son las infecciones intestinales y de las vías respiratorias bajas. Cada una produce aproximadamente 10% de las muertes de niños a esta edad. El tercer lugar lo ocupan las malformaciones congénitas del corazón, aportando 7.5% del total de las muertes.
Es interesante observar que en el año 2005 las causas accidentales ocuparon el cuarto y quinto lugares. Por un lado, las muertes que ocurren en accidentes automovilísticos representan 7%, mientras que los ahogamientos e inmersiones accidentales ocupan casi 5%. Las muertes por desnutrición caloricoproteica suman 4%, mientras que en el año 2000 alcanzaban casi 7%; esto demuestra una disminución importante de esta enfermedad como causa de muerte.
Asimismo, en estas edades comienza la aparición de enfermedades graves como la leucemia, enfermedad que en 2005 ocupaba 4% de la mortalidad infantil. Cabe considerar que la aparición de enfermedades como ésta ha sido el resultado de la disminución de muertes por causas infecciosas en edades anteriores y que el gasto económico que generan es muy alto para el sector salud.
La mortalidad en el rango de 5 a 14 años se presenta sobre todo por accidentes automovilísticos (14%). La leucemia es la segunda causa de muerte con 9% del total, duplicando el número de fatalidades respecto al grupo de edad anterior. Los siguientes dos lugares en la lista son los ahogamientos y los homicidios, cada uno con 4%. Las infecciones de vías respiratorias bajas (pulmones y bronquios) ocupan todavía un lugar preponderante, pues se inscriben como quinta causa de muerte. Las sexta y séptima causas están relacionadas con malformaciones congénitas del corazón y enfermedades de los riñones. Es notable encontrar el suicidio dentro de las primeras diez causas de muerte en estas edades, afectando a poco más de 2% del total. Las últimas dos causas de muerte se relacionan con la desnutrición y las enfermedades infecciosas intestinales. Cada una aporta 1% del total. Es importante señalar que hace 20 años éstas eran las primeras causas de muerte en este rango de edad. Las infecciones de vías respiratorias altas y los cuadros diarreicos causan un alto porcentaje de morbilidad en la infancia.