Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








4.2 ALIMENTACIÓN INFANTIL

Los alimentos son sustancias que forman parte de la dieta; a partir de ellos el organismo obtiene los nutrientes que necesita. La nutrición es el proceso por el cual se obtienen las calorías y los elementos indispensables que necesita el organismo para formar y reparar tejidos, así como regular sus funciones. La nutrición debe ser acorde con el gasto energético y con las reservas de cada individuo.

Se considera que una dieta normal es aquella suficiente en cantidad, mas no excesiva, para cubrir las necesidades calóricas. Debe ser completa en nutrimentos según los requerimientos diarios, equilibrada con relación a las calorías, adecuada a las características fisiológicas del niño y variada en cuanto a alimentos que conforman el menú diario.

Los requerimientos nutrimentales dependen de la edad, del estado de salud y de las condiciones del medio ambiente. Además, se relacionan con las tasas de crecimiento y las etapas de desarrollo. Por esta razón, un bebé necesita más calorías de las que necesita un niño en edad escolar; las necesidades de nutrimentos se incrementan de nuevo a medida que los niños se aproximan a la adolescencia.

En el primer año de vida, en especial durante los 6 primeros meses, se recomienda la ingesta de leche materna. A partir del sexto mes se inicia la alimentación complementaria o ablactación. La alimentación en la edad preescolar es un factor primordial para cubrir la energía requerida por el organismo, en particular por el intenso ritmo de todos sus procesos. En esta etapa, aumenta considerablemente la demanda de sustancias nutritivas y, por ello, los requerimientos nutrimentales deben incluirse en la elaboración de las dietas.

Los factores sociales también determinan la nutrición, pues se relacionan con los hábitos y costumbres del núcleo social al que pertenece el niño, el nivel socioeconómico, la salud y la educación. Asimismo, debe considerarse la higiene de los alimentos para garantizar la inocuidad, salubridad y el valor nutritivo de los mismos. 


Inicio de página