Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








6.7 PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LA VIDA ADULTA

En la etapa que comprende desde los 15 hasta los 65 años, las enfermedades cronicodegenerativas ocupan los primeros lugares como causa de mortalidad. Las dos primeras son la diabetes mellitus y la cirrosis hepática. Ambas producen 14.5% y 9.8% de las muertes, respectivamente. Padecimientos renales, como nefritis y nefrosis, representan 2.1% y las enfermedades hipertensivas 1.5%. Las enfermedades isquémicas del corazón, como infartos, representan la tercera causa de muerte en estas edades, con un porcentaje del 7.2. Las cerebrovasculares, como infartos y hemorragias en el cerebro, causan 3.4% de las defunciones. Éstos son padecimientos agudos generalmente originados por enfermedades cronicodegenerativas. Otras causas de fallecimiento, menos frecuentes pero no menos importantes, son las neoplasias. Entre ellas se encuentran el cáncer de mama, cuello del útero, tráquea, bronquios y pulmón, estómago, hígado y las leucemias. Resulta alarmante que numerosos decesos correspondan a traumas ocasionados por accidentes de tránsito, con un porcentaje de 6.7, siendo así la cuarta causa de muerte, además de agresiones (homicidios) con 4.7% y lesiones autoinfligidas (suicidios) con un 2.1% de incidencia.


Inicio de página