Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








6.5 ENFERMEDADES CRONICODEGENERATIVAS

Son padecimientos regularmente asociados con la edad y el envejecimiento. Actualmente, son la principal causa de mortalidad en países industrializados. El término cronicodegenerativo indica que estas enfermedades avanzan progresivamente hasta que terminan con la vida de la persona, sin que exista alguna cura para detenerlas. Dentro de las enfermedades más importantes de este grupo se destacan la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, la cirrosis hepática y los distintos tipos de cáncer. Todas ellas son un problema de salud pública.

Debido a que la esperanza de vida era muy reducida en épocas anteriores, estas enfermedades no eran comunes, pues la gente moría antes de sufrirlas. Por otro lado, la vida tan acelerada que se lleva en las ciudades, la contaminación ambiental, la comida enlatada o envasada, entre otras variables, han traído como consecuencia su aparición. Existen otros factores asociados al padecimiento de estas enfermedades: la edad, exceso de peso, factores hereditarios, hábitos nocivos que atentan contra la salud, etcétera.

Estos padecimientos pueden estar presentes sin que la persona sienta ninguna molestia o síntoma. Por esta razón, se recomienda que las personas con riesgo (mayores de 35 años, con sobrepeso, que tienen familiares con estas enfermedades, etcétera) se realicen por lo menos una o dos veces al año un examen de detección de diabetes mellitus e hipertensión arterial (véase el apartado 7.4.1).


Inicio de página