Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








5.3 DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL ADOLESCENTE

En la adolescencia se inicia una serie de cambios psicológicos que marcan la vida y las relaciones afectivas de los jóvenes y que, a su vez, determinan su personalidad en la vida adulta. Este periodo se caracteriza por importantes cambios en las relaciones sociales. Al adolescente ya no le basta con ser aceptado por su familia y sus maestros: ahora necesita y desea pertenecer a un grupo y ser valorado tanto por lo que es como por lo que representa. Esta etapa implica un enorme reto para los adolescentes, pues necesitan demostrar su valor personal. Para ello, comienzan a reflexionar acerca de quiénes son y cómo quisieran ser, poniendo en juego tanto los ideales adquiridos previamente como los construidos en esta nueva etapa. 

5.3.1 Búsqueda de la identidad

El logro psicológico más importante y complejo de esta etapa es la búsqueda y conformación de la identidad. El adolescente emprende dicha tarea a partir del conocimiento de su cuerpo, sus sentimientos y conductas. A este rastreo se le ha denominado crisis de identidad, pero no debe considerarse como un estado problemático o patológico, sino como un proceso saludable y vital que se fundamenta en los logros psicológicos anteriores y sirve de base para afrontar las posteriores crisis de la etapa adulta. Para conformar esta nueva identidad, el adolescente debe integrar, organizar y jerarquizar sus habilidades, necesidades, intereses y deseos, con el fin de sentirse a gusto consigo mismo y expresarse de forma adecuada en su contexto social. Al estar reestructurando y definiendo constantemente su identidad, es normal que los adolescentes se encuentren confundidos respecto a sus intereses y deseos personales. Es habitual que manifiesten un enorme entusiasmo por ciertas actividades artísticas o deportivas y que, al poco tiempo, las abandonen e inicien otras nuevas. Frecuentemente, estas conductas y actitudes tienden a ser consideradas por los adultos como falta de responsabilidad y compromiso en sus acciones, pero sólo son un reflejo de la constante búsqueda de identidad. 


Inicio de página