Cuenta con la licenciatura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y la maestría en educación en el Centro Universitario México, A. C. Ha sido profesor en el Colegio de Bachilleres, en La Esmeralda del inba y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Ha cola borado en la elaboración de programas de estudio de apreciación artística del Colegio de Bachilleres y en la propuesta del plan de estudios de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ha realizado quince exposiciones individuales en instituciones educativas, mu seos y galerías del país, así como sesenta exposiciones colectivas tanto en el país como en España y Japón. Junto con otros universitarios es coautor del libro Formación artística, per teneciente a la colección “Conocimientos Fundamentales” editada por la UNAM en 2009.
Realizó estudios magisteriales y finalizó la licenciatura en artes visuales en la UNAM. Es doctora en bellas artes por la Universidad Complutense de Madrid, con mención Apto cum laude. Ha colaborado en la sep, en dgeta/cosnet, en el Conafe, en el Centro de Desarrollo de la Comunicación Visual, A. C., en el Canal 11 y en Televisa. Conferencista en diversos foros nacionales y españoles, como el de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Académica e investigadora de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM. Coordinadora del libro Formación artística de la colección “Conocimientos Fundamentales” editada por la UNAM en 2009.
Candidato a doctor en bellas artes por la Universidad Politécnica de Valencia, es profesor de la maestría en artes visuales que se imparte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Su línea de interés es la enseñanza de las artes. Ha escrito más de un centenar de ar tículos sobre arte, cultura y educación en diferentes publicaciones y ha participado en una docena de libros como colaborador o editor. Junto con otros universitarios es coautor del libro Formación artística, perteneciente a la colección “Conocimientos Fundamentales” editada por la UNAM en 2009.